¿Cómo saber si tu web necesita una auditoría SEO?

¿Qué es una auditoría SEO?

Una auditoría SEO es un análisis completo de una página web para evaluar su visibilidad en buscadores como Google.
Incluye aspectos técnicos, de contenido, rendimiento, experiencia de usuario y autoridad externa.

Este tipo de análisis permite detectar errores ocultos que pueden estar impidiendo que tu sitio aparezca en los primeros resultados de búsqueda.

Señales claras de que necesitas una auditoría SEO

🔻 1. Tu web ha perdido posiciones en Google

Si antes estabas en la primera página y ahora apenas apareces, algo ha cambiado: puede ser técnico, de contenido o por penalizaciones.

🔻 2. El tráfico orgánico ha bajado

Una caída progresiva o brusca en las visitas desde buscadores suele indicar problemas de indexación, competencia creciente o errores en las páginas clave.

🔻 3. Tiempos de carga lentos

La velocidad de la web es un factor SEO clave. Si tarda más de 3 segundos en cargar, estás perdiendo usuarios y posicionamiento.

🔻 4. Muchos errores en Search Console

¿Tienes páginas sin indexar, errores 404, problemas móviles o advertencias de usabilidad? Es el momento de actuar.

🔻 5. Tu web no aparece por tu nombre

Si ni siquiera tu marca aparece correctamente al buscarla, necesitas revisar el SEO on-page y los metadatos.

🔻 6. No tienes idea de cómo estás posicionado

Muchas empresas no saben con qué palabras clave aparecen ni qué tráfico reciben. Una auditoría te da una fotografía clara de tu situación.

¿Qué se analiza en una auditoría SEO?

  • Indexación y rastreo: cómo Google accede y entiende tu sitio
  • Velocidad y experiencia de usuario (Core Web Vitals)
  • Arquitectura del sitio y enlazado interno
  • Contenido duplicado o pobre
  • Optimización de palabras clave
  • Backlinks y autoridad de dominio
  • Adaptación a dispositivos móviles
  • Metadatos: títulos, descripciones, etiquetas ALT

¿Cada cuánto se debe hacer una auditoría SEO?

Lo recomendable es hacer una auditoría cada 6 o 12 meses, o cuando:

  • Lanzas una nueva web o rediseño
  • Cambias de estructura o dominio
  • Sufres una caída de tráfico
  • Inicias una campaña SEO seria

¿Y qué pasa después de una auditoría?

Una buena auditoría no solo detecta errores, también propone soluciones priorizadas:

  • Qué arreglar primero
  • Qué mejorar a medio plazo
  • Cómo hacerlo (internamente o con ayuda de especialistas)

Conclusión

Si tienes una web y te preocupa no estar aprovechando todo su potencial en buscadores, una auditoría SEO es el primer paso para entender tu punto de partida.
En Marketing Comline analizamos tu sitio de forma técnica y estratégica para que puedas mejorar tu visibilidad, atraer más tráfico y competir en tu sector.

¿Quieres que revisemos tu web sin compromiso?
Solicita tu auditoría SEO gratuita en Marketing Comline y descubre cómo mejorar tu posicionamiento online.